Era el último día. Los pasos resonaban en las habitaciones vacías y las paredes desnudas parecían sobrecogidas por el taconeo descompasado que se las obligaba a escuchar. De vez en cuando se acercaba a una pared y la recorría con dos dedos, índice y corazón -pero eso qué más da - ,despacio, con los ojos brillantes y un nudo en la garganta. Cuando había girado decidida para salir de aquella casa testigo de tanto amor y de tanto dolor, no pudo resistir la tentación de mirarse por última vez en su espejo. No habían podido descolgarlo, los tornillos parecían sellados a la pared, parte de ella , así que subió sin titubeos la escalera y miró al espejo de frente , como quien se enfrenta a un momento crucial, con arrojo, no quería ver la derrota en ese espejo, no quería ver a la persona que tantas veces se reflejó sin mirarse, que tantas otras, casi todas, se miró sin verse, quería ver a la persona que saldría por la puerta, pero no fue eso lo que vio. Ahora baja las escaleras pensativa, absorta, muda de asombro, casi asustada. ¿Desde cuándo ocurría aquello? ¿cómo habría podido no darse cuenta ? ¿sería hoy la primera vez ? Se volvió de nuev, saltó los escalones de dos en dos, y volvió a acercarse a la pared de la que aquél espejo se había negado a separarse. Todo seguía igual, el espejo devolvía su figura decidida, los zapatos de tacón y el vestido negro con tal perfección, que no sería digno de otra mirada si no fuese por el empeño en no mostrar su imagen invertida .No. Veía su espalda, su pelo moreno recogido, sus piernas torneadas,la cintura breve , las caderas generosas , veía lo único que reconocía de aquella que fue justo como la quería, diciendo adiós con todo su ser y dándole la espalda, mientras ella, ahora sí, salía decidida de aquél lugar que ahora sólo era pasado .
Ya no distingo verdad y mentira , no sé si soy la que fui cuando fuimos o ese nosotros sólo fue un engaño más , una mentira más , otra en tantas , la peor entre todas. Intento mirar hacia dentro para encontrar a la que quise ser y no sé si fui , o a la que soy aunque nunca haya querido serlo , pero sólo te encuentro a tí , a tu recuerdo agazapado para saltar cuando las lágrimas están en equilibrio y dudan entre salir o resistirse , entre mostrarse o esconderse . Y ¿sabes ? lo peor de todo no es eso , no . Lo peor es que ni tan siquiera tengo la seguridad de que ese que hay ahí seas tú , quizás sólo es la imagen que de tí quise ver ...porque dicen que el amor es ciego , pero es mentira , una mentira más , otra entre tantas , el amor ve lo que hay y lo que no hay y eso no es ceguera, si acaso ,el amor nos deslumbra con su lucidez ; y es que cuando amamos el corazón ve lo que la razón se niega a reconocer y , en el momento definitivo siempre sabemos lo que nuestra decisión tiene de acierto o de error y , en el momento de la herida , ese en el que dejamos de engañarnos a nosotros mismos( enamorados de como nos sentimos cuando creemos que nos aman , nos amen o no ) el corazón- que ya conocía - nos dice al oído :- ¿ves ? ya lo sabías .Y lo sabíamos , y no quisimos verlo porque no hay más ciego que el que no quiere ver , ni mayor mentira que la que nos decimos a nosotros mismos , una mentira más , otra entre tantas , una mentira ciega , la peor entre todas...
La luz del alba , el sol de los ocasos, el agua de los ríos . Montañas esperando desde siempre , copos de nieve que se deshacen como el tiempo , una cortina azul , un mar de lágrimas . Las historias que no se han escrito todavía , las hojas que se olvidaron y yacen malogradas . El valor inmenso de lo que no me amaste , el precio infinito que pagué por quererte , un recuerdo imborrable grabado en arena , palabras que brillan por su ausencia , silencios tan presentes que desgarran . Espejos que devuelven amargura , pasados cargados de alegría , futuros preñados de esperanza . Cien mil adioses , ni un te quiero , el olor de la tierra tras la lluvia , algunos recuerdos que se escapan . La ciudad que nunca compartimos , la música que ahora me acompaña , un nombre , el aire que respiro , pelis viejas , aquel retrato mío que esbozabas . Montones de libros por leer , duchas calientes , domingos entre sábanas mojadas . El viento que empuja y el que frena , mil cafés , alguna caminata . Planes de besos , de abrazos , de viajes , de esperas , de risas , de mañanas . Mentiras que acarician como labios , verdades que hieren como espadas . Todo aquello que alguna vez he deseado , lo poco que he tenido , la añoranza . Lo mucho que daría por muy pocos , lo que fui , lo que soy -lo que dejaste- , el destino que espera hasta la náusea . Todo esto que digo y que es tan poco , está en tus ojos , aunque me den la espalda.
Cuento y recuento , peso, sopeso , tanteo , taso , evalúo , ajusto y calculo como un avaro sus monedas , cada una de las palabras y los silencios que con un esfuerzo supremo intento que parezcan espontáneos y naturales . Dudo al caminar por vez primera en tinieblas con todo por decir y sin palabras para decirlo , asustada por el ahínco con que luchan por salir exigiendo su tributo de desnudez y desamparo y sin fuerzas ni valor para pagar el precio requerido. Oigo tu voz y todo mi ser se estremece en tal manera que sólo me queda la defensa de entretenerme en el balance , y olvidar que son amor y ternura los valores de cambio. Hablo intentando no decir nada; nada que ate, que atosigue, que comprometa , que obligue , que encadene , que esclavice , que canse , que abrume, que aflija . Nada que me haga arrepentirme de haber hablado. Nada que te haga arrepentirte de haber escuchado . Y , sin embargo , a solas con tu ausencia cierro los ojos y las palabras escapan disparatadas, desordenadas , imprudentes y sin medida del encierro a que las someto para jugar con tus labios y enredarse en tu lengua . Descaradas y provocadoras te acarician los párpados , recalan sin prisa en los surcos de tu frente, se pierden al jugar en tu pelo dejándolo revuelto, resbalan divertidas por tu pecho y recorren cada pliegue de tus formas ,sin olvidar ninguno; se amoldan a tu cuerpo como una segunda piel dibujando despacio la línea de tu espalda y el contorno de tu cuello , envolviéndote en deseo y provocando tu risa - ay... esa risa - y se derrochan , diluyéndose unas , nadando otras, en el dulce e infinito océano de tus ojos para después volar libres hasta el cielo , redimidas al fin de la pena de callar aquello que sé que nunca diré .
Arropada por la oscuridad y el silencio de mi habitación , dibujo un círculo de deseo y floto en él mientras tu nombre me abraza despacio y yo me desnudo , invocándote . La urgencia que nos empuja se transforma en caricias que se enredan en el alma y atrapan la memoria , dilatando los instantes que nos separan del éxtasis mientras el círculo se estrecha sobre nosotros ahogándonos hasta faltarnos la respiración. No sé si el estallido que nos estremece es el comienzo del placer o el fin de la tortura. Vivo suspendida en un mundo sin tiempo que sólo yo sé que existe.
Una noche más me abrazo a tu recuerdo intentando conciliar e! sueño y sabiendo que mi noche se poblará de monstruos . Una noche más noto cómo el fantasma de tu presencia que ayer llenaba todo se va desvaneciendo , escapando de las palabras con que intento atarlo a mí una noche más , un día más , unas horas más , unos minutos rnás , unos segundos más ...instantes que alargo con ios ojos cerrados mientras repito para mí tu nombre como una letanía , sin atraverrne a llamarte a voz en grito , secuestrada la razón por el pavor de imaginar, de suponer, de creer, de saber que no responderás a mi llamada .Una noche más aprieto los ojos y la mandíbula hasta hacerme daño obligándome a no llorar, a ser fuerte poco a poco , despacito , a plazos cortos , otro segundo , otro minuto , otra hora , otra noche , otro día , otra semana , otro mes , otro año . Una noche más acaricio sin darme cuenta la almohada buscando el calor que hace tanto huyó de mí, y siento mis manos tan vacías que duelen .Una noche más una lucidez aterradora , estigma con que el insomnio maldice a sus elegidos , me susurra al oído lo absurdo de rni vida , me permite observar el fondo de mis propias entrañas travistiendo los recuerdos de lo que nunca fue en imágenes deformadas de lo que nunca podrá llegar a ser, instantáneas que repiten una y otra vez , inmisericordes , lo peor de mí, lo que querría dar por acabado y que continúa como una pesadilla de la que ni tan siquiera me queda el consuelo de poder despertar porque estoy tumbada en mi cama , despierta y abrazada a un maldito fantasma no perder lo único que rne recuerda que estoy viva : un dolor que me consume y un miedo terrible a olvidarte.
Comeré de tu mano el rencor con que tus ojos me premiaron , beberé las lágrimas que jamás derramaste hasta saciar la sed de tí que me atormenta , lloraré mil veces cada noche con el vacío de la cama arropando mi desconsuelo , respiraré por la herida que tu desprecio dejó en mi alma , besaré el suelo que pisaste para sentir de nuevo el arrullo de tus pasos , gritaré mi dolor por las esquinas cuando la voz abandone mi garganta para no molestarte con pesares , entregaré mi cuerpo a la amargura ya que no me queda otra cosa de tí, apagaré la luz de mi mirada arrancándome los ojos con las manos y lameré las caricias que te guardaba cuando sean tantas que se me escapen de los dedos ... porque si las cosas que vemos son las que llevamos dentro , yo sólo te veo a tí día y noche ; y si nuestro cuerpo es un templo tú eres el dios que me habita y al que rindo pleitesía , porque cuando conocí lo que era amarte ya no quise elegir otro camino ; y así , sufriré por propia voluntad tu ausencia como una bendición hasta que la locura algún día , por fin, me lleve para siempre al olvido o a la muerte , si es que acaso no fueran lo mismo.
Estoy cansada, hace frío y he perdido la cuenta de las horas pasadas, eterno cada minuto desde el primero hasta el último. El hambre muerde mis entrañas , intento concentrarme en entregar el poco calor que queda bajo la ropa empapada al bebé que abrazo con todas mis fuerzas; su madre, inmóvil y fría le aferraba entre los brazos ateridos, rígidos ya, y de ellos lo arranqué cuando su llanto comenzaba a provocar miradas furiosas. Ahora soy yo quien siente al frío hacerse con mi cuerpo , noto la sangre que forcejea cada vez más para correr por mis venas, el corazón casi sin fuerza , los músculos del estómago contraídos por el hambre y las náuseas que provoca el mecerse alocado de esta barquichuela en la que traemos todo cuanto poseemos : algo de vida y muy pocas esperanzas. Incapaces de hablar, sólo se escucha el deslizar sobre las olas y el chocar de dientes , por frío y por miedo, lúgubre fondo musical, sombríos compañeros, macabro viaje , aciagos destinos, tan lejos de casa. El bebé busca un pecho en el que encontrará consuelo pero no alimento, apenas puedo sostenerle. ..es tanta mi necesidad de encontrar una esperanza a la que hilvanar mi vida que creo ver una luz a lo lejos sobre una masa oscura de horizonte sin estrellas. Ahora el cielo culmina su maldición con una lluvia que apenas me permitiría ver más allá de mi brazo,si tuviese fuerzas para separarlo del cuerpo... Estoy tan cansada...Un ruido ensordecedor remueve el agua como una tormenta del desierto y desde una luz cegadora una voz que habla en un idioma que no comprendo toma el bebé de mis brazos... Sólo ahora me pregunto si será niño o niña, cuál será su nombre. Creo que no llegaré a saberlo, ya no me quedan fuerzas; las últimas se han ido junto a ese bebé del que nada sé. Las estrellas están en tierra, como miles de hogueras que nos dan la bienvenida... Te habría gustado , mamá, pero no estoy segura de que esta sea la tierra prometida ... Estoy tan cansada y tan lejos de casa... Una chica de ojos como el cielo me dice algo que no entiendo, su sonrisa me abraza ... Me gustaría mirarla un poco más pero los párpados me pesan ... Estoy muy cansada y hace tanto, tanto frío...
Yo , que soy muy cabezota , he decidido mostraros mi ciudad , Granada , de una manera original , alejada de los tópicos. Que no pienso hablar de La Alhambra , vamos.Me resultará difícil , pero intentarlo lo voy a intentar . Y sin nombrar tampoco el Generalife , que ya tiene mérito. Granada es la ciudad de las puertas y las penas .Estoy segura de que todos sabéis lo que es una puerta , y si no lo sabéis dejáos de internet y corred a un diccionario , por favor.Las puertas de Granada eran dieciocho (aunque mi preferida ha sido siempre La Puerta del Vino , por razones que huelga comentar ) .Sí , sí , dieciocho nada más y nada menos , que son la tira de puertas a pocas cuentasque uno eche ,y si casa con dos puertas mala es de guardar , ni te digo dieciocho , pero claro , como los moros no leían a Calderón...pues eso. Lo mejor no es el número , qué va , lo que a mí me deja estupefacta es que no les sirvieran para salir ni entrar de al ciudad , no ; las ponían en mitad de cualquier parte , mayormente ( me parece a mí ) para entorpecer el tráfico , que es una cosa que después aprendieron los de Madrid , solo que allí lo perfeccionaron y a alguna le pusieron un reloj y por lo menos sirve para algo una vez al año . Aquí , como ya tenían La Alhambra , que es toda ella un reloj de sol enorme...¡ah! ¡ perdón ! que yo no iba a hablar de La Alhambra. Supongo (que igual es mucho suponer )que también sabéis lo que es una pena . Pues en Graná en penas somos lo más . A ver , así sin pensar mucho , si pregunto por frases que os recuerden a Granada seguro que decís : "Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre " y "Dale limosna mujer , que no en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada " ¿Qué os decía ? ...un rey llorón ,y talludito ya,al que regaña su madre por entregar su reino a una señora que llevaba siete años sin cambiarse de camisa y un limosnero invidente ( precedente de la ONCE , si es que somos pioneros en todo , no se crean ) Pero eso no es todo , no señor .¿La tercera cosa más famosa de Granada ? (que no , que La Alhanbra no cuenta y tampoco es Rosa de España ). La tercera cosa más famosa es la MALAFOLLÁ GRANAÍNA , ese sambenito que llevamos no por poco fornicadores (que igual también ) sino porque al que no servía para nada le mandaban a las fraguas del Sacromonte a soplar el fuelle ( a follar , vamos ) . El que no servía ni para soplar fuelles , el tonto perdío , era un malafollá ¿no es una pena de malentendido?. Otras preguntas de culturilla general , que solitos me váis a dar la razón en lo de las penas :
¿La patrona de la ciudad ? La Virgen de Las Angustias ( superad el nombre , anda ) ¿El paseo más conocido ? El Paseo de los Tristes . ¿La fuente más famosa ? De aynadamar ( de las lágrimas ) ¿El Carmen más visitado? El de los Mártires .
No creo que haya que insistir en lo de las penas , que ya tenemos un Carmen aquí y ésto sí que me va a costar explicarlo ...¿Que qué es y por qué se llama Carmen ? jolín , ¿Y por qué Mercedes en lugar de Jimena ? ¡ pues yo que sé ! ¡qué pregunta con más malafollá ! , encima ahora , que ya me despedía.Mejor venís a verme y os lo explico en vivo y en directo . Cuando estéis en Granada , nos vemos en Puerta Real ...y tened en cuenta que ésta es la tierra de las contradicciones , así que para daros la razón os diremos ¡ anda que no...! pero para llevaros la contraria tenemos la frase perfecta : ¡ sí , por la polla...!
Es difícil explicar por qué el corazón se te viene a la boca y las lágrimas a los ojos.Ni yo me lo explico . No sé cómo llamar a esa rabia que a ratos me ahoga y a ratos me deja desarmada y rota , si pudiera ponerle un nombre , las cosas que tiene nombre nos parecen tan sencillas...si lo llamas amor o lo llamas odio o lo llamas despecho o lo llamas insomnio ya está clasificado, ya podemos guardarlo en el cajón de las cosas con nombre . Pero hay cosas innombrables , deseos de cosas que no se pueden tener , que ni siquiera se pueden querer pero se quieren , deseos blancos , negros, azules , sobre todo azules. Sueños que se desvanecen entre los dedos ...Quisiera tomar cada cosa de mi vida y cambiarle el nombre, creo que así podrían parecerse más lo que me rodea y lo que siento. Mi cabeza y el mundo real son tan diferentes que asustan
Camino entre gente que pasa sin mirar, mirarse ni mirarme.Vidas caminadas de un lado a otro de la ciudad, gente que madruga o trasnocha, alimenta ilusiones y sufre desengaños, que pasea, que llora, se enamora. Niños con toda la vida por vivir, aunque qué vida por larga que haya sido, no sigue teniendo toda la vida por vivir hasta que llega el último minuto, a veces demasiado pronto, a veces demasiado tarde, plácido o tormentoso, rápido o lento, pero minuto al fin y al cabo por dilatado que nos pueda llegar a parecer en el momento desesperado en que nos falta la respiración, esos instantes en que quedamos traspuestos y pensamos inevitablemente ¿volveré a respirar? ¿moriré de este modo tan absurdo?¿me pasará de verdad ésto a mí?. Ancianos con toda una vida vivida, aunque qué vida por corta que haya sido, sea o vaya a ser no ha vivido toda la vida posible, al menos en cuanto a tiempo le ha sido concedido, asignado, o simplemente cumplido, contrato a término cierto pero sin fecha concertada, teniendo la muerte por cosa tan sabida que llegamos a olvidarnos de ella, o a vivir falsamente a sus espaldas intentando que nuestro silencio conjure su presencia, en realidad sólo vemos morir a los demás, o al menos son ellos los que mueren todas las veces, todas menos una.Vidas con toda la vida por vivir, vidas con toda una vida vivida, vidas que caminamos de un lado a otro de la ciudad y que miro o puedo llegar a mirar con envidia, pasión, prudencia, conmiseración, indiferencia o rencor -son vidas ajenas al fin y al cabo- si la vida me dá tiempo suficiente, aunque qué vida es suficiente a juicio de quien la vive ; quizás un suicida, ese al que la piedad católica niega o negaba cristiana sepultura -sólo Dios dá , sólo Dios quita, suena a maldición- , podría decirnos si acabó con la suya porque la consideró suficiente o justo lo contrario , por creer que lo que no serían suficientes las ganas , o la fuerza , o el coraje , o la pasión, o el arrojo, o la ignorancia, desidia y tozudez bastantes para llevarla a su "cumplido término", curiosa expresión, fatídico contexto, mejor decir dejarse ser vividos; y quizás, a lo mejor, tal vez, puede que ni siquiera él, nuestro suicida sin derecho a tierra consagrada supiera hablarnos de la vida, o de su vida, tan insuficiente, o tan suficiente. Y vivo así olvidando que mientras camino y creo pasear mi vida - toda la vivida y toda la por vivir - de un lado a otro de la ciudad, ella me va viviendo sin pausa.Y sin piedad.
Recuerdo, si es que el recuerdo existe, su voz grave y acariciante que quedaba prendida en la memoria como el tacto aterciopelado de un ala de mariposa. Recuerdo, aun existiendo el recuerdo podría no recordar, el abrazo de sus ojos que besaban todo aquello en que se posaban y hacían florecer los cerezos y las rosas con su calor de primavera. Recuerdo, aunque querer recordar ya es mentir un poco, el tacto de su piel a espuma de mar, vibrante, inasible, refrescante, nueva, una piel que apetecía beber. Recuerdo también, porque si el recuerdo existe y recuerdas cómo no recordar -aunque te mientas-aquello tantas veces deseado, su forma insinuante de caminar, siempre al ritmo de una música de la que sólo ella tenía la partitura pero que yo oía , escuchaba, palpaba, caminaba haciendo el amor con esa tierra que parecían no rozar sus pies descalzos. A mi pesar recuerdo y ojalá pudiera no recordar, pues cuando el recuerdo existe apenas podemos distinguirlo de lo tantas veces presentido , o temido, la última vez que la ví : andaba silenciosa bajo la luna llena de Diciembre, los ojos secos, la piel marchita, arrastrando los pasos con la triste cadencia de una marcha fúnebre que sonó a mis oídos tan clara como el aullido de un fiera enloquecida , y sin detenerse ni mirar atrás una sóla vez anduvo el retorcido sendero hasta el acantilado . Cuando sus pies alcanzaron el vacío la placidez de su sonrisa hizo palidecer a la luna y yo, consciente de ser el culpable de su amargura , arranqué mi corazón y lo arrojé tras ella al mar, que consiguió convertirlo en arena para día tras día, noche tras noche, acoger la llegada a la orilla de su piel de espuma y suplicar su perdón por toda la eternidad .
Cuando nadie me ve me transformo en un prodigio de belleza , mis labios se convierten en reclamos de deseo , la sonrisa ilumina mi cara como nieve en una mañana de invierno y si alguien pudiera verla quedaría para siempre prendido de su hechizo .Cuando nadie me ve mi pelo crece hasta cubrir mi desnudez , mis ojos se vuelven transparentes y dulces y sus miradas certeras adivinan el pensamiento de los espejos en que se reflejan .Cuando nadie me ve las palabras brotan de mi pelo y de mis manos y se mezclan juguetonas para contar al aire historias de pasiones arrebatadoras , de amor y desamor , de ternuras y desengaños , de risas y de vida , y el aire las lleva a la cama en que duermes y te acarician los párpados hasta hacerte sonreir .Cuando nadie me ve me siento en el borde del horizonte con los pies colgando y mientras los muevo sin parar como una niña impaciente , cuento gaviotas , delfines , mariposas , estrellas y caballitos de mar que me besan y huyen dejando mis mejillas mojadas y llenas de sal , y después , paso por ellas un dedo , y sabe a miel de caña y algodón de azúcar. Cuando nadie me ve los relojes contienen el aliento y me regalan horas perdidas por niños aburridos . Cuando nadie me ve abrazo al futuro , y la luna menguante y el sol de Poniente juegan al escondite en mi cuello .Cuando nadie me ve sé hablar en todos los idiomas, conocidos y desconocidos , fáciles y difíciles , cercanos y remotos , y entiendo a cada criatura de la creación y sé hacerme entender por todas ellas , y aprendo de la filosofía del buho , y del canto de la cigarra , y de los silencios de las flores , y les cuento cuentos de princesas y dragones que escuchan boquiabiertos.Cuando nadie me ve quiero creer que soy feliz y lo consigo , y risas de niño son la nana que acompaña mi sueño , y me perfumo con gotas de rocío , y los planetas me arropan mientras las estrellas velan mi sueño...Cuando nadie me ve soy lo más parecido a mi idea de la perfección y aunque al salir capas y capas de realidad me transforman en lo que veis , éso no es lo que soy , lo que soy sólo lo saben los espejos , y ellos saben que su imagen no vale más que mil palabras, sino que vale las palabras que no dicen . Por eso , fieles a su esencia y conscientes de su valor , callan lo que soy cuando nadie me ve.
Fijo la mirada en el punto del horizonte en que te ví por última vez .Quizás no te ví , sólo te presentí , o te soñé .Fue duro decirte adios , despedir al fantasma que ocupaba todo. Me obligué a sonreir , erguir la espalda , levantar la barbilla y mirar al frente.Me forcé a retener los latidos de mi corazón y las lágrimas que aguardaban tras los ojos para salir . Tragué saliva intentando deshacer el nudo de la garganta , levanté un brazo y una mano pesados como lápidas de mármol y con un gesto que pretendí indiferente , te dí la espalda y caminé sobre la falsa seguridad que daban a mis pasos aquellos zapatos de tacón que tanto te gustaban. Al doblar la esquina que apartaba tu ausencia de mis ojos me derrumbé sobre los escalones de una casa en ruinas , y , sentada en ellos , abracé mis rodillas y escondí la cabeza entre los brazos , llorando desconsalada mientras mi vida se alejaba prendida a la sonrisa que intento reconstruir mientras fijo la mirada en el punto del horizonte en que te ví por última vez.
Cuentan los viajeros que alguna vez han conseguido atravesar el desierto , que justo en sus límites , sobre la línea del horizonte , existe una ciudad dorada como la arena y transparente como el cristal de Murano . Juran que flota suspendida como una Venecia aérea , delicada marioneta sujeta a la nada por hilos invisibles.Sus habitantes , sirenas de colas irisadas , pasean sin preocupaciones por el aire caliente y espeso , provocando con sus movimientos arco iris de colores y reflejos de luz sobre las superficies que las rodean . Cuentan también que Luzbel , envidioso de su belleza , untó con miel sus colas que al volverse pesadas las arrastraron a la muerte más espantosa y lenta .Todavía hoy pueden escucharse sus llantos de dolor y desesperación que suenan dulces y bellos a los oídos del humano a punto de enloquecer de sed y de calor , y que le atraen como un imán al espejismo de una Venecia que flota vacía e imposible .
En pie uno frente al otro sin hablar ni tocarnos , en una estación fuera del tiempo , sin gente , sin trenes , sin ruido , acunados por el silencio de los que tienen todo por decir , le miré apurando los últimos segundos del último adios . Sus ojos me acariciaron como manos y , abrazada contra su corazón , supe que ésta sólo era la primera de muchas últimas despedidas.
Aquí en pie , sola , con el mar ceniciento a los lejos y el sol oculto tras unas nubes negras como presentimientos , rodeada por un bosque de mármol , cierro los ojos y respiro hondo con la tranquilidad que me dá saber que no volverás , que no volveré a pedir perdón por torpezas que nunca lo eran , que no volveré a llorar ahogando mi dolor contra la almohada , que no volveré a tapar mis brazos ni volveré a ocultar mis ojos -ya tristes para siempre por tu causa - para que no delaten el crimen que tú y sólo tú cometías ; no volveré a planear venganzas que sólo me convertían en un ser despreciable , parecido a tí ; no volveré a tapiar mi dolor con algodones de silencio ni volveré a atragantarme con mi pena . No volveré a desear mi muerte , y tampoco la tuya ; porque hoy , tú estás muerto y enterrado en este bosque de mármol con el mar ceniciento a lo lejos y a mí sólo me queda una cosa por decir : maldito seas.
Hasta el último momento no supe qué había de extraño en él . Miré una y otra vez cada centímetro de su cuerpo consiguiendo tan sólo provocar un deseo alocado de grabar en mis labios cada poro de su piel, recorrí con los dedos la línea de la vida de la palma de su mano , anduve junto a él caminos de vuelta por los que nunca había transitado , paseé por el filo de sus sueños , fundí días con noches sin reconocer cuál era el fallo , el porqué de su rareza . Al irse susurró mientras nuestras nuestras bocas se rozaban: soy un reloj de pie con ala azul en un cuadro de Chagall.
No estoy muy segura de cuándo empezó mi afición por los besos . Ya de niña a mí siempre me tocaba la dichosa frasecita materna : " es la más besucona de la casa " . Pero no siempre fue así , parece que cuando era chiquitina si me besaban , enseguida hacía ese ademán repipi de limpiarme la cara , y digo ademán porque mi madre me lanzaba una de esas miradas suyas que , aún hoy , me dejan petrificada . Y es que las miradas de mi madre son todo un mundo , incluso creo que las miradas de mi madre podrían ser por sí mis mas una historia ... Ahora a lo que iba : yo y mis besos , o yo y los besos ( con el burro delante para que no se espante ). Desde hace algún tiempo con esto de las nuevas tecnologías , una se despide de gente todo el rato , en los mails , en los chats , en los foros , de amigos ,de primos a los que no ves jamás ,de primos a los que ves más de lo que quisieras , de vecinos , de clientes o de desconocidos . A veces te despides de un montón de gente a la vez y ahí , justo ahí , es donde los besos y yo hicimos pareja artística :
¿Que hay un montón de gente y entre ellos desconocidos ? besos . ¿Que son uno o varios conocidos ? besitos. ¿Que es alguien con cierto grado de intimidad ? besito , así , uno , que dá como morbo. ¿Que es una despedida medio formal ? un beso , que suena serio.
Pero no acaba aquí la cosa ni mucho menos...repasando mi correo electrónico me he dado cuenta de que lo mío con los besos dá para un tratado , dos o tres tesis doctorales ,varios estudios interdisciplinares y , como mínimo , un tratamiento psicológico de urgencia porque aquí mi menda , despide a sus amigos y no tan amigos no sólo con besos besitos y besotes , no. Yo a los besos los adorno ¡ y de qué manera ! tengo besos gordos , mojados , achuchaos , por unidades , docenas , cienes , cienes y cienes , miles , millones , sospecho que incluso miles de millones. Besos de colores . Sí señor , con un par , de colores . Envío besos cansados , dormidos , nerviosos , aburridos , tristes , alegres , sonrientes , nerviosos , con olor a flores , a primavera , a chimenea . Tengo besos de sabores ( a café por las mañanas y después de comer , a fresas , a caramelo )gordos , flacos , estirados y enfadados ¡ ah ! y de algodón de azúcar . Todo un caso , vamos. Hasta ahora nadie ha protestado ni me los ha devuelto ( ni que fuesen una letra de cambio ), así que el único problema que le encuentro a todo ésto es que con tanto prodigarlos he inundado el mercado y me temo que los he devaluado. Bueno , eso y que yo no puedo cantar "la española cuando besa / es que besa de verdad ". En fin, no puedo hablar de besos eternamente , tendré que despedirme (uf ¡ qué situación ! )Aunque como ya he confesado , para qué didimular : esto...pues nada , que me voy .
Hay días en los que la vida se amontona , días que llegan con la certeza del frío y el desaliento , que se desperezan con rumores de vacío , de ausencia , de soledad , de pena . Días en los que no cabe consuelo ni se siente necesidad de él , que piden a gritos regodearse en la desesperanza , que empujan los recuerdos hermosos al abismo de los sueños por cumplir , días en los que la música nos hace jirones las entrañas y a pesar de ello la disfrutamos como se disfruta del olor del cuello de un bebé ...con esa mezcla de ternura y arrebato que produce el amor . Días de vida por vivir en los que no ser sería la única esperanza . Días en los que podría imaginar que vivo en tus ojos mientras las manillas del reloj se aceleran para hacerme creer que el tiempo pasa , que mañana existe , que vida y muerte no son las dos caras de la misma moneda . Días tontos que pasan tontamente .Tiempo en un reloj sin arena , arena que busca un reloj sin tiempo para no verse obligada a caer una y otra vez , para siempre.